jueves, 8 de diciembre de 2011

Extensiones de archivos más comunes

Imagen:
.jpg: archivo comprimido de imagen.
.gif: archivo de imagen gráfica animada, más calidad.
.tiff: archivo de imagen de más calidad.
.dib: archivo de imagen de mapa de bits.


Video:
.avi: reproductor multimedia de windows.
.mov: reproductor de video utilizado por windows y unix.
.wmv: reproductor de video utilizado en windows.


Audio:
.mp3: archivo reproductor de sonido, comprimido.
.wma: archivo comprimido de audio, desarrollado por microsoft.
.wav: archivo de audio, de windows.


Texto:
.doc: archivo de texto diseñado por windows.
.ppt: archivo de texto, de power point.
.pdf: Archivo ejecutable. Creado por microsoft.

Otros archivos ejecutables:
.exe, .zip, .rar, .fon, .dll, .html, .psd,  ...

Seguridad/Virus

- Spyware: es un sofware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el consentimiento del propio ordenador.


- Phishing: término informático que denomina un tipo de delito (estafas cibernéticas).


- Troyano: software malicioso que ocasiona daños al ejecutarse en el ordenador.


- Firewall: es una parte de un sistema o de una red que está diseñada para bloquear al acceso no autorizado.


- Malware: software malicioso que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento del propietario.


- IWorm: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

jueves, 10 de noviembre de 2011

Hardware - Tema 2

En este primer tema hemos estado estudiando la arquitectura de ordenadores, estos son algunas partes de la estructura básica: CPU (procesa los datos), la memoria (almacena toda la información), los periféricos de entrada y salida (sirven para intercambiar información con el exterior), buses (estos son los mini cables que intercambian información entre los dispositivos), placa base (es la plataforma donde se conectan los componentes del ordenador), tarjetas de expansión (ranuras en donde se pueden poner periféricos externos, por ejemplo tarjetas de video, audio...). 
Las cosas principales del ordenador se encuentran en la placa base: el microprocesador, es lo más importante de un ordenador porque realiza las operaciones de procesamiento de datos y controla el funcionamiento de los dispositivos, el chipset: es un conjunto de chips que están repartidos por toda la placa y ayuda al principal (el microprocesador), la memoria: es fundamental para que todo funcione (guarda información), hay distintos tipos de memorias (RAM, Caché, Rom-BI Os, RAM CMOS), puertos de entrada y salida: sirven para intercambiar información y para conectar todos los periféricos (Ratón, teclado, impresora, joystick...) también hay dispositivos de almacenamiento.
Otros dispositivos con arquitectura de ordenadores son: teléfono móvil, videoconsola, tablet PC, Navegador GPS, etc.
Dispositivos de comunicación de redes:
-Red interna LAN
-Tipología de la red (tipo de BUS, tipo de anillo, tipo de estrella)
-Hub o concetrador
-Switch o conmutador
+Redes inalámbricas: WiFi, WiMAX
+Redes externas: Módem, Tarjeta RDSI, ADSL, Conexión vía satélite.

A continuación un video del tema de hardware...
                                                                                 

jueves, 22 de septiembre de 2011

PRESENTACIÓN

BUENAS...
Soy carlos, alumno de 1º bachillerato del I.E.S. Castillo de Luna. Aquí voy a publicar todo lo dado en clase de tecnología de la información y comunicación.