jueves, 10 de noviembre de 2011

Hardware - Tema 2

En este primer tema hemos estado estudiando la arquitectura de ordenadores, estos son algunas partes de la estructura básica: CPU (procesa los datos), la memoria (almacena toda la información), los periféricos de entrada y salida (sirven para intercambiar información con el exterior), buses (estos son los mini cables que intercambian información entre los dispositivos), placa base (es la plataforma donde se conectan los componentes del ordenador), tarjetas de expansión (ranuras en donde se pueden poner periféricos externos, por ejemplo tarjetas de video, audio...). 
Las cosas principales del ordenador se encuentran en la placa base: el microprocesador, es lo más importante de un ordenador porque realiza las operaciones de procesamiento de datos y controla el funcionamiento de los dispositivos, el chipset: es un conjunto de chips que están repartidos por toda la placa y ayuda al principal (el microprocesador), la memoria: es fundamental para que todo funcione (guarda información), hay distintos tipos de memorias (RAM, Caché, Rom-BI Os, RAM CMOS), puertos de entrada y salida: sirven para intercambiar información y para conectar todos los periféricos (Ratón, teclado, impresora, joystick...) también hay dispositivos de almacenamiento.
Otros dispositivos con arquitectura de ordenadores son: teléfono móvil, videoconsola, tablet PC, Navegador GPS, etc.
Dispositivos de comunicación de redes:
-Red interna LAN
-Tipología de la red (tipo de BUS, tipo de anillo, tipo de estrella)
-Hub o concetrador
-Switch o conmutador
+Redes inalámbricas: WiFi, WiMAX
+Redes externas: Módem, Tarjeta RDSI, ADSL, Conexión vía satélite.

A continuación un video del tema de hardware...
                                                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario